Hacienda obligará a cerrar las sociedades inactivas o con escasa actividad

chica mirando el odenador

Este año se ha actualizado el Plan de Control Tributario para 2019, incorpora una novedad que afecta a las sociedades, pues Hacienda llevará a cabo una campaña para revocar el NIF y cerrar el registro a todas las sociedades con escasa o nula actividad.

La razón por la que Hacienda ha tomado esta decisión es porque estas sociedades constituyen un colectivo de riesgo puesto que podrían ser utilizadas para llevar a cabo operaciones fraudulentas. Así, una vez cerradas y sin poder actuar, la Agencia Tributaria podrá centrar sus esfuerzos en el resto de sociedades con una actividad regular.

¿Qué supondría una revocación del NIF de una sociedad?

  • En primer lugar, la baja en el registro de operadores intracomunitarios y del REDEME.
  • La imposibilidad de realizar operaciones bancarias y de obtener el certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias.
  • Baja del Registro Mercantil
  • Que los administradores de la sociedad puedan tener que responder de las deudas de la sociedad revocada.

Si tienes una sociedad y llevas al día todos los documentos legales que se deben presentar periódicamente, vas controlando tus finanzas y realizas los pagos dentro del período establecido, no debes por qué preocuparte.

Hacienda solo podrá revocar el NIF, entre otros supuestos, cuando se dé alguna de las siguientes situaciones (Arte. 147.1 RD 1065/2007):

  • No presentar la declaración del IVA durante tres ejercicios seguidos.
  • Cuando Hacienda no pueda realizar los cobros correctamente y las deudas se acumulen.
  • Cuando se inicie la actividad económica sin haber pasado el plazo de tres meses desde la solicitud del NIF.
  • Cuando durante un periodo superior a un año y después de realizar al menos tres intentos de notificación, la sociedad no conteste algún requerimiento de Hacienda.

Como siempre decimos en nuestra Gestoría Barcelona, podrá contratar los servicios de un gestor para que presente todos los documentos necesarios a hacienda a su debido tiempo y estar al día de cualquier cambio, como por ejemplo este que hoy os estamos explicando, es esencial para evitar la revocación del NIF de una sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *