Ingreso Mínimo Vital: Todo lo que necesitas saber

ayudas por hijos en España

¿Necesitas una asesoría fiscal en Barcelona a partir de la crisis sanitaria que ha generado el coronavirus? No sería nada extraño. Hoy existe una gran incertidumbre, especialmente a nivel económico.

Debido a la situación de crisis sanitaria que ha originado el COVID19, muchas familias se han visto afectadas económicamente después de perder sus empleos. Incapaces de afrontar los gastos derivados de las necesidades más básicas y con unos recursos cada vez más limitados, se ven obligados a pedir ayuda.

El Ingreso mínimo vital es una alternativa: Desde nuestra asesoría fiscal en Barcelona te lo explicamos:

Aunque el plazo de solicitudes para percibir la prestación está en activo desde el pasado 15 de Junio, se ha introducido una pequeña modificación. A partir de ahora, quienes la soliciten antes del 15 de Septiembre recibirán la prestación correspondiente de los meses anteriores. Es decir, el ingreso mínimo vital será una ayuda con carácter retroactivo desde el 1 de Junio.

Pero, ¿quién podrá acceder al Ingreso Mínimo Vital?

Su concesión se hará por núcleo familiar, esto significa que podrá solicitarlo un adulto por hogar. La aprobación estará sujeta a un estudio sobre la situación económica de todos los integrantes de la unidad familiar. Esto quiere decir, que para que su solicitud sea aceptada se tendrán en cuenta los ingresos económicos que tengan el resto de miembros integrantes.

Aún así, el ingreso mínimo vital no es sólo para familias, sino también para aquellos ciudadanos que no tengan cargas familiares.

Con el fin de proteger a aquellos ciudadanos que hoy están en riesgo de pobreza, se concederá el Ingreso mínimo vital a aquellas familias que cumplan las siguientes condiciones:

  •   Residir en España de forma ininterrumpida durante al menos un año.
  •   Tener entre 23 y 65 años, aunque también podrán acceder a la prestación aquellos que no entren en este rango siempre que tengan menores a su cargo.
  •   Además, se comprueba el patrimonio y los ingresos con los que cuenta el solicitante y su núcleo familiar.
  •   La cantidad a percibir, será variable y dependerá de las necesidades de cada familia. La cuantía final deberá garantizar la protección y supervivencia de las familias afectadas por la crisis del COVID19.

¿Cómo puede solicitarse?

En la actualidad se puede solicitar esta ayuda únicamente de forma telemática, mediante la sede electrónica de la Seguridad Social.

En Raipe consultors, consolidada asesoría fiscal en Barcelona, ofrecemos la posibilidad de facilitar y agilizar la tramitación de la prestación mínima vital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *