Una de las grandes preocupaciones de las empresas que siguen con parte de su plantilla en ERTE, era el desconocimiento sobre si se prorrogaría de nuevo esta situación. En Raipe Consultors te explicamos la situación actual y cómo será la nueva prórroga de los ERTE.
Nueva prórroga en los ERTE
En virtud del VI Acuerdo en Defensa del Empleo, creado con el inicio de la COVID-19, se ha aprobado ya el nuevo Real Decreto-Ley mediante el cual se hace efectiva una nueva prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022.
Pero esta nueva prórroga de los ERTE viene con una modificación importante, y es que pone en el punto de mira la formación de los trabajadores. Se pretende fomentar la formación de la plantilla de las empresas con ayudas y exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de aquellas empresas que cumplan con los requisitos.
¿Y cuándo entra en vigor la nueva prórroga de los ERTE? A partir del 1 de noviembre entra en vigor lo que serían los nuevos ERTE y sus nuevas modalidades, así como las nuevas ayudas que ello supone.
Novedades en la prórroga de los ERTE: las acciones formativas
La novedad principal y más notoria en los nuevos ERTE es la importancia de la formación, premiando a aquellas empresas que impartan acciones formativas entre sus empleados en ERTE.
El objetivo de esta nueva prórroga es recapitalizar a las personas trabajadoras, mejorando así su empleabilidad. De esta manera, se bonificará a las empresas que así lo faciliten con mayores exenciones a la Seguridad Social. Esta formación debe llevarse a cabo antes del 30 de junio de 2022. Además, estas acciones formativas serán subvencionadas en gran parte para las empresas, pues tendrán el derecho al incremento del crédito para financiar dichas acciones formativas en función del tamaño de su empresa:
- Entre 1 y 9 trabajadores se ofrecerá 160 € por persona.
- De 10 a 49 personas la retribución económica pasará a 240 € por persona.
- Con más de 50 personas la cifra sube a 320 € por persona.
Para optar a estas ayudas, sin embargo, debe de garantizarse una formación óptima, con un mínimo de horas a realizar por cada persona, ya sea en horario laboral o en horario de pausa laboral provocada por el ERTE. Así, una empresa de entre 10 a 49 trabajadores en ERTE debe ofrecer a cada uno de ellos 30 horas de formación y, si son más de 50, las horas serán 40.
Qué exoneraciones habrá con los nuevos ERTE
Como hemos mencionado anteriormente, la aplicación de acciones formativas por parte de la empresa, conlleva beneficios en cuanto a exoneraciones a la seguridad social. Veamos cuáles son estas exoneraciones en porcentajes:
- Empresas con hasta 10 trabajadores: se procederá a una exoneración del 50% si no se llevan a cabo acciones formativas y del 80% en el caso de que si se lleven a cabo.
- Empresas con más de 10 trabajadores: las exoneraciones serán de un 40% sin formación para los trabajadores y, si se realizan las acciones formativas, la cantidad aumenta hasta el 80%.
- En los casos de ERTE de impedimento, es decir, cuando por motivos sanitarios no se puede desarrollar la actividad laboral, la exoneración para todas las empresas será del 100%.
Puede que este sea un tema complicado tanto para las empresas como para los trabajadores. Ante cualquier duda, podéis poneros en contacto con nuestra asesoria laboral y os asesoraremos sin compromiso alguno.