Ayudas para jóvenes emprendedores que puedes solicitar

ayudas a jovenes emprendedores

Tal y como está la economía hoy en día, a muchos jóvenes les da miedo emprender ese negocio que tanto tiempo llevan pensando. Pero, por otro lado, la alta tasa del paro en nuestro país y las condiciones precarias de muchos trabajos, hacen que se planteen la opción de tirar hacia delante para montar una empresa. Hoy os hablamos sobre las ayudas para jóvenes emprendedores.

¿Qué ayudas píublicas hay para jóvenes emprendedores? 

Ayudas de instituciones públicas 

Con el objetivo de facilitar el acceso a financiación para jóvenes emprendedores, tanto empresas privadas como instituciones públicas crearon diferentes ayudas y subvenciones para empezar a desarrollar sus negocios. Veamos cuáles son.

  • Descuentos en la tarifa de autónomos  

El pago mensual de los autónomos como cotización a la seguridad social es una cuota fija que debe pagarse sin exclusión. No obstante, existen descuentos de hasta el 80% de la cuota durante los dos primeros años de emprendimiento. De esta manera y durante el primer año, se pagará una cuota fija mensual de 60 €. Los próximos seis meses, la cuota aumenta hasta los 143,10 € y, los siguientes seis meses, será de 200,30 €. Finalmente y tras dos años de descuento en la cuota de autónomos, se pagará la totalidad de 286,15 €.

Para cualquier otra duda sobre este descuento, puedes contactar con nuestra gestoría para autónomos en Barcelona y te asesoraremos sobre todo lo que necesites saber para darte de alta en tu actividad.

  • Cobro único del paro 

Aunque esta tampoco es específicamente una ayuda para jóvenes emprendedores, sí que pueden beneficiarse de ella y serles de gran ayuda. Tampoco se trata de una subvención económica gratuita, sino más bien de una ayuda. Cuando a una persona con derecho a paro aún le quedan un mínimo de tres meses por cobrar, puede solicitar que se le dé el importe total en un único pago del paro. Es decir, se cobra en una sola vez todo el importe pendiente, ya sean 3, 4 o 10 meses. Para ello, será necesario justificar esta ayuda con facturas de inversión. 

Ahora bien, para los jóvenes emprendedores hay un plus en esta ayuda. Normalmente, solo se puede solicitar el pago único del 60% del importe total de la prestación pendiente, pero, para los jóvenes menores de 30 años pueden solicitar hasta el 100%.

  • Ayuda al autoempleo 

Tras registrarse como autónomo, existe una subvención a fondo perdido que se puede solicitar seas o no joven. A pesar de ser una ayuda estatal, la gestiona cada Comunidad Autónoma y también debe de justificarse mediante facturas de inversión. 

La peculiaridad de esta ayuda es que, de normal, una persona puede solicitar hasta 5.000 €, sin embargo, como plus para los jóvenes emprendedores, estos podrán solicitar hasta un máximo de 7.000 €. 

Subvenciones de empresas privadas

  • Enisa 

Enisa es una de las empresas privadas que ofrecen financiación a proyectos de emprendimiento para jóvenes emprendedores. El importe de esta ayuda puede variar desde los 25.000 hasta los 75.000 €, dependiendo de los fondos propios y de los de la financiera en el momento.

Las condiciones para solicitarla son sencillas: ser menor de 40 años y haber constituido una empresa en los últimos dos años a la solicitud de la ayuda. Además, la empresa deberá tener el domicilio fiscal en el territorio nacional, ser factible tanto técnica como económicamente y no estar dedicada al sector financiero o inmobiliario. 

  • Programa Innvierte

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Gobierno de España creó el programa Innvierte con el objetivo de buscar apoyo para la innovación de las Empresas de Base Tecnológica españolas (EBTs). Para ello, se financia la inversión del capital de riesgo. 

  • Programa Neotec 

El programa Neotec está dedicado a la financiación de Empresas de Base Tecnológica españolas. Para solicitarlo, las empresas deberán presentar unos costes en investigación y desarrollo que supere un 15% del total y tener como mínimo 6 años de antigüedad.

Concursos y premios para emprendedores

Otra vía para acceder a subvenciones y ayudas para jóvenes emprendedores son los concursos y premios. Aunque hay varios, estos dos son los más conocidos. 

  • Premios Emprendedor XXI 

Estos premios son ofrecidos por La Caixa y están pensados tanto para empresas de nueva creación como para aquellas que ya estén en funcionamiento. 

  • Premios Everis o eAwords 

Estos premios ofrecen una cantidad económica de hasta 60.000 € y buscan proyectos basados en tecnologías de alto impacto. 

  • Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 

Está convocado por el Instituto Gubernamental Injuve y va dirigido a jóvenes menores de 35 años. Entre los participantes se seleccionarán 10 proyectos, los cuales recibirán 20.000 €.

 

Y si después de este post sigues teniendo dudas, no dudes en contactar con nuestra gestoría en Barcelona donde te informaremos sin compromiso de todo lo que necesites para ver si puedes acogerte a alguna ayuda para poner en marcha tu empresa  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *