Eres autónomo y tu negocio ha crecido ¡Puedes sentirte afortunado! Pero ahora te asalta otra duda ¿Debo pasarme a SL? Este es el siguiente escalón, un cambio que se ve motivado fundamentalmente por el ahorro fiscal que puede conllevar. Ahora, veamos cuando realmente es rentable dar el salto de autónomo a SL.
¿Está tu negocio en el momento adecuado?
Reflexiona un poco antes de dar el paso, no queremos batacazos ¿No? Primero de todo, para que sea verdaderamente rentable el cambio de autónomo a empresa debes tener unos beneficios mínimos de 40.000 euros anuales. Debes esperar, además, a que estos beneficios se estabilicen. Por lo tanto, si tu actividad acaba de comenzar quizás sea bueno esperar a que estas ganancias se mantengan con el paso del tiempo.
¿Qué beneficios conlleva?
Siguiendo con el tema del capital, empezaremos hablando sobre el ahorro fiscal que puede suponer dicha transformación. Como trabajador por cuenta propia pagas el IRPF, que es un impuesto gradual, es decir, cuanto más ganas más pagas. Sin embargo, creando una empresa pasarás a tributar por el Impuesto sobre Sociedades, que tiene un tipo fijo.
El segundo motivo por el cual dar el paso es la barrera legal. Si mientras eres autónomo las cosas no van como deberían, deberás responder con tu patrimonio personal. Por otra parte, siendo una SL responderás con el capital aportado al configurar tu SL.
El tercer motivo es la imagen. Una empresa siempre da más credibilidad, más seguridad. Favorece la confianza del cliente hacia nosotros, facilitando así contratos y acuerdos con proveedores y otras empresas.
Una vez esclarecidas todas las dudas veamos qué pasos seguir para dar el sorpasso de autónomo a SL.
¿Qué tipo de sociedad debo constituir?
Pensar en empresa es pensar en una SL, no hay más que leer este artículo para darnos cuenta. Pero, existen diferentes formas jurídicas, a continuación, te explicamos un poco cada una para que puedas elegir la tuya.
3.1. La típica, la SL (Sociedad de Responsabilidad Limitada).
De la que hemos hablado a lo largo del artículo, la más común de las pymes. Con un aporte mínimo de 3.000 euros. Si solo hay un socio esta pasa a ser una SLU o Sociedad Limitada Unipersonal.
3.2. Sociedad Anónima, SA o la reina de la bolsa.
Con un capital mínimo de 60.000, la gestión de estas es más complicada que la anterior. El capital se divide en acciones, la cual cosa permite cotizar en bolsa.
3.3. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
Aquí el capital es de un mínimo de 3.000 euros, con un máximo de cinco socios esta sociedad no se divide en acciones que puedan jugar en la bolsa.
3.4. Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral o las empresas formadas por trabajadores.
Tenemos la limitada (SLL) y la anónima (SAL). El capital se divide en participaciones sociales que pertenecen en gran parte a los trabajadores. Los empleados de estas tienen un sueldo y un contrato fijo, como el de cualquier otra empresa.
3.5. Las famosas cooperativas. Sociedad Cooperativa o SC.
Las hay de dos tipos, las SC, en las cuales varias personas se unen para realizar una actividad. En cambio en la Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado, son creadas para poder facilitar a los socios puestos de trabajo. Quizás estas sean las más complicadas de explicar.
¿Cómo se hace el cambio?
Lo primero que debes hacer cuando estás considerando hacer el cambio de autónomo a SL es contactar con un profesional, él será quien te guiará y evaluará tu situación empresarial y económica. Piensa que una SL conlleva un control más estricto de la contabilidad, por ejemplo, en las actividades que se ven sujetas al IVA se tienen que llevar también libros fiscales.
Es importante que tengas en cuenta que solamente para empezar deberás de:
– Disponer de un mínimo de 3.000 euros para el capital social.
– Solicitar el Certificado de Denominación Social e inscribir la SL en el registro mercantil.
– Redactar unos estatutos relativos a tu sociedad.
– Pedir tu NIF.
– Ir al notario para construir legalmente tu sociedad.
¿Cumples con todos los requisitos? ¿Quieres empezar a disminuir tu presión fiscal? Puedes contactar con Raipe Gestoría Barcelona y te guiaremos en este viaje.