Cómo darse de baja de autónomo

darse de baja de autónomo

Darse de baja de autónomo está a la orden del día. Los autónomos se están viendo muy afectados en la actualidad, debido a la crisis sanitaria del Covid. Estamos viviendo unos momentos de total incertidumbre tanto a nivel económico como personal. Además del descenso de clientela que están sufriendo muchos negocios, las restricciones de las algunas de las comunidades autónomas como Cataluña no han ayudado nada, pues se han visto obligados a cerrar los restaurantes, teatros, gimnasios y otros negocios, llevando a cabo un descenso casi absoluto de sus ingresos y un aumento de sus deudas, dejándolos en una situación fatal.  

Los autónomos siguen estando obligados a pagar su cuota de autónomos mensual independientemente de que el estado de alarma les haya obligado a tener cerrados sus correspondientes negocios. Es por eso que, muchos autónomos no consiguen sostener los gastos frente a los pocos ingresos que tienen, obligándolos a cerrar temporalmente o definitivamente sus negocios.

Baja de autónomo temporal o definitivo

Cada empresa tiene su historia y puede ser que la crisis del Coronavirus haya afectado a tu negocio y eso te lleve a una difícil decisión de cerrar y por ello darse de baja como autónomo.

Si piensas que tu negocio no es rentable y estás acumulando deudas que no sabrás si podrás sostener en un futuro, te recomendamos que te des de baja en tu actividad, especialmente cuando las previsiones de futuro actuales no son muy optimistas.

La decisión del cierre del negocio puede ser tanto definitiva como temporal.

Cierre definitivo del negocio

Si es un cierre definitivo, recuerda que debes tramitar tu baja en::

  • RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social), en el plazo de tres días naturales a partir de la fecha efectiva de baja
  • Agencia Tributaria, en el plazo de un mes a partir de la situación de baja

Recuerda que, deberás presentar los modelos de impuestos trimestrales, una vez tramitada la baja. En el mes de enero del 2021 deberás presentar los correspondientes resúmenes anuales.

Cierre temporal del negocio

Si es un cierre temporal, tendrás la opción de realizar un cese de actividad y cobrar el paro. 

Si es un cierre a medio plazo, podrás tramitar tu baja en la Agencia Tributaria y en el RETA y volver a darte de alta dentro de un tiempo. 

Es muy importante que si te das de baja de forma temporal, deberás presentar las declaraciones de impuestos trimestrales.

 

En definitiva, la crisis del Coronavirus está afectando a un gran número de negocios. Esperamos que la situación cambie pronto, aunque las expectativas no son del todo buenas. Si deseas más información sobre cómo darse de baja de autónomo puedes consultarnos en nuestra gestoría para autónomos . Si necesitas asesoramiento fiscal, no dudes en contactarnos. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *