NOTA: La Ley de Cotización de los trabajadores por cuenta propia o autónomos se ha aprobado en el Consejo de Ministros del 26 de Julio de 2022 y ya está publicada en el BOE para su puesta en marcha el 1 de Enero de 2023.
(Actualización 2 de Agosto de 2022)
Nuevo Régimen de Cotización de Trabajadores Autónomos
Después de una larga negociación de nueve meses entre José Luis Escrivá, ministro de Inclusión,Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y las diferentes asociaciones de autónomos ( ATA, UPTA y UATAE) han alcanzado un acuerdo para establecer cuál será el nuevo régimen de cotización de los trabajadores por cuenta propia hasta 2026 y comenzará a aplicarse el próximo año.
Con este cambio los trabajadores por cuenta propia acogidos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pasarán a cotizar en función de los rendimientos netos, como los asalariados, y no lo que elijan. Los autónomos podrán cambiar de tramo desde su teléfono móvil.
Lo que va a permitir que casi nueve de cada diez autónomos pague lo mínimo posible.
La Ley se ha aprobado en el Consejo de Ministros del 27 de Julio y ya está publicada en el BOE para su puesta en marcha el 1 de Enero de 2023.
Nuevas cotizaciones en función de los beneficios
El nuevo régimen de cotización de los autónomos establece 15 tramos de ingresos con cuotas entre los 230 euros y 500 euros al mes, que comenzarán a aplicarse a partir de 2023 y se actualizarán progresivamente en los dos siguientes años.
Ingresos |
Cuota en 2023 |
Cuota en 2024 |
Cuota en 2025 |
Menos de 670€ |
230€ |
225€ |
200€ |
Entre 670 y 900€ |
260€ |
250€ |
220€ |
Entre 900 y 1.166€ |
275€ |
267€ |
260€ |
Entre 1.166 y 1.300€ |
291€ |
291€ |
291€ |
Entre 1.300 y 1.500€ |
294€ |
294€ |
294€ |
Entre 1.500 y 1.700€ |
294€ |
294€ |
294€ |
Entre 1.700 y 1.850€ |
310€ |
320€ |
350€ |
Entre 1.850 y 2.030€ |
315€ |
325€ |
370€ |
Entre 2.030 y 2.330€ |
320€ |
330€ |
390€ |
Entre 2.330 y 2.760€ |
330€ |
340€ |
415€ |
Entre 2.760 y 3.190€ |
350€ |
360€ |
440€ |
Entre 3.190 y 3.620€ |
370€ |
380€ |
465€ |
Entre 3.620 y 4.050€ |
390€ |
400€ |
490€ |
Entre 4.050 y 6.000€ |
420€ |
445€ |
530€ |
Más de 6.000€ |
500€ |
530€ |
590€ |
Unos se ahorran y otros pagarán más
Estas nuevas cotizaciones basadas en los ingresos de los autónomos no han sufrido ningún cambio respecto al texto que proponía el Ministerio. Entrarán en vigor el próximo año 2023 e irán aumentando o decreciendo durante los dos años siguientes 2024 y 2025, dependiendo del tramo de ingresos.
El objetivo del Ministerio ha sido la reducción de la cuota a los autónomos que ganan menos de 1.300 euros y aumentar la de los que superan los 1.700 euros de ganancias mensuales.
Con esta reducción en la cuota de los autónomos que en 2023 se encuentren en los tres primeros tramos ( hasta 1166 euros) tendrán una rebaja de entre 767 y 227 euros anuales en sus pagos a la Seguridad Social.
Los situados empresarios situados en el tramo cuatro ( 1166 – 1300) obtendrán un ahorro de 35 euros anuales.
A partir del quinto tramo ( entre 1300 y 1700 euros) tendrán que abonar 1 euro más, hasta alcanzar los 1.466 euros al año en el decimoquinto tramo.
Durante 2024 y 2025 estas cantidades variarán en función de las tarifas pactadas. Así el primer tramo en 2025 tendrá un ahorro de 1.125 euros, pero el último tramo pagará 3.553 euros más que en la actualidad.
Se estima que aproximadamente 1,3 millones de autónomos ingresan menos de 670 euros al mes, que se beneficiarán de un importante ahorro y en torno a 1,7 millones los que están en el tramo entre 1.300 y 1.700 euros, que más o menos se quedarán igual, siempre que mantengan estos ingresos.
Nueva cuota reducida
Se ha acordado una cuota reducida de 80 euros (en lugar de los 60 actuales) durante el primer año de actividad, que se mantendrá el segundo año si sus ingresos son inferiores al salario mínimo profesional. Después ya entrará en el sistema de tramos por ingresos reales.
Como puedes ver la nueva cotización por ingresos que comenzará a aplicarse en 2023 a los trabajadores por cuenta propia beneficia de forma importante a los autónomos con menos ingresos y será más cara para los empresarios con más ingresos netos. La cuota se puede modificar varias veces al año de forma sencilla.
Si tienes cualquier duda puedes acudir a nuestra gestoría en Barcelona. Somos expertos en consultoría y gestoría para autónomos y pequeñas empresas en ámbitos fiscal, laboral, contable y legal.