Si eres autónomo y te interesa saber cómo solicitar el paro de autónomos y qué requisitos se necesitan para poder acceder a ella te lo explicamos a continuación. No obstante, si necesitas información más detallada lo mejor es acudir a una gestoría de autónomos en Barcelona como Raipe Consultors.
Si bien, en realidad, los autónomos no tienen derecho a una prestación por desempleo, pues ese concepto solamente se aplica a los trabajadores por cuenta ajena cuando han perdido su trabajo. Debemos aclarar por tanto que conviene hablar de cese de actividad en lugar de paro de autónomos, aunque se conozca ya por este nombre.
¿Quién puede tramitar el paro de autónomos?
– Los trabajadores autónomos como profesionales independientes.
– Los socios autónomos trabajadores en cooperativas de trabajo asociado.
– Los trabajadores autónomos cuya actividad se desarrolle dentro de una sociedad.
Requisitos para cobrar esta prestación:
- Estar afiliado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Cubrir el periodo mínimo de 12 meses de cotización como autónomo en concepto de cese de actividad.
- No tener ningún impago en las cuotas de la Seguridad Social.
- No puedes haber perdido tu licencia a ejercer por una infracción penal si quieres recibir el paro.
- Estar en situación legal de cese de actividad.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social como demandante de empleo.
- Acreditar estar disponible para una reincorporación inmediata al mercado laboral.
¿Cuánto dura la prestación de desempleo de un autónomo?
Existen unos parámetros establecidos por el periodo de cotización. Aquí tienes un listado dependiendo del número de meses cotizados:
- De 12 a 17 meses cotizados, la duración de la prestación será de 4 meses.
- De 18 a 23 meses cotizados, la prestación será de 6 meses.
- De 24 a 29 meses, 8 meses
- De 30 a 35 meses, 10 meses
- De 36 a 42 meses, 12 meses
- De 43 a 47 meses, 16 meses
- Con 48 meses, 24 meses
¿Qué pasa si me deniegan la prestación?
Si la seguridad social te deniega la prestación de autónomo, lo recomendable es acudir a la oficina de empleo e informarse bien de la situación. Una opción es inscribirse como demandante de empleo y solicitar la Renta Activa de Inserción en caso de que tengas más de 45 años.
También puede interesarte:
Mutua para autónomos. Todo lo que debes saber