cuotas a pagar para autonomos

Así son las nuevas cuotas de autónomos que plantea el Gobierno

Atendiendo a las nuevas cuotas de autónomos previstas para el 2023, los trabajadores por cuenta propia deberán pagar hasta el 55% de sus ingresos al Estado. 

Si la propuesta sigue adelante, en el año 2032 las cuotas de autónomos oscilarán entre los 90 y los 1.220 € mensuales. La reforma empezaría a ser vigente el próximo año 2023, pero se establece un periodo de nueve años de transición en el que se irán aumentando las cotizaciones progresivamente

Con esta nueva reforma, aquellos trabajadores por cuenta propia que superen los 49.000 euros anuales deberán abonar al Estado, entre la suma de cuotas y el IRPF de Hacienda,  el 55% de sus ingresos.

Leer más «Así son las nuevas cuotas de autónomos que plantea el Gobierno»

renta y erte

Erte y declaración de la renta. Todo lo que necesitas saber

La crisis provocada por el coronavirus ha afectado en casi todos los aspectos de nuestra vida. Y la declaración de la renta no iba a ser menos. Empezado ya el periodo para realizar el borrador y presentar la declaración, los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo es uno de los puntos clave este año. Hoy os explicamos todo lo necesario sobre el ERTE y declaración de la renta.

Leer más «Erte y declaración de la renta. Todo lo que necesitas saber»

bienes y servicios en el extranjero

Declaración de bienes y derechos en el extranjero: modelo 720

Si tienes bienes situados en el extranjero, tendrás hasta el 31 de marzo para declararlos mediante el modelo 720. Esta obligación tributaria tiene como objetivo la declaración de la información que tenemos respecto los bienes y los derechos en sentido económico que se ubican en el extranjero y cuando en su conjunto superan un valor de 50.000€.

En Gestoría Raipe podemos ofrecerte la ayuda que necesitas y presentar el modelo 720 de la declaración fácilmente o cualquier otra obligación tributaria o fiscal.

Recuerda que si no has podido presentar la declaración por algún problema técnico, Hacienda permitirá que puedas presentarla, los tres días naturales siguientes sin ningún tipo de penalización.

Leer más «Declaración de bienes y derechos en el extranjero: modelo 720»

IRPF en autónomos

Cómo funciona el IRPF en autónomos

Si estás pensando en hacerte autónomo, seguramente quieras saber cómo funciona el IRPF en autónomos. Ciertamente, funciona bastante distinto al de un trabajador por cuenta ajena, las reglas son totalmente diferentes.

El IRPF en autónomos es una obligación fiscal que suele preocupar cuando se empieza un negocio. Se trata de un impuesto progresivo, de forma que cuanto más ganes, más deberás pagar.
La retención de IRPF se ha de restar a la base imponible, es una cantidad que el autónomo debe a Hacienda.

El porcentaje general es del 15% desde julio de 2015 siempre que se tenga una renta superior a los 15.000€ anuales, aunque Hacienda utiliza diversos porcentajes para calcular esta contribución. Por tanto, normalmente debemos pagar a la Agencia Tributaria el 15% de todo lo que hayamos facturado en un trimestre. También existen cuotas más bajas, como por ejemplo para los nuevos autónomos.

Leer más «Cómo funciona el IRPF en autónomos»

paro de autónomos

Paro de autónomos: Requisitos básicos para solicitarlo

Si eres autónomo y te interesa saber cómo solicitar el paro de autónomos y qué requisitos se necesitan para poder acceder a ella te lo explicamos a continuación. No obstante, si necesitas información más detallada lo mejor es acudir a una gestoría de autónomos en Barcelona como Raipe Consultors.

Si bien, en realidad, los autónomos no tienen derecho a una prestación por desempleo, pues ese concepto solamente se aplica a los trabajadores por cuenta ajena cuando han perdido su trabajo. Debemos aclarar por tanto que conviene hablar de cese de actividad en lugar de paro de autónomos, aunque se conozca ya por este nombre.

Leer más «Paro de autónomos: Requisitos básicos para solicitarlo»